Analizar la importancia de la presentación de los productos para la promoción, comercialización y apertura hacia nuevos mercados, tuvo por finalidad el MeetUp Innovación en Packaging que desarrolló AcercaRedes junto al municipio de Chanco.
Fueron más de 30 emprendedores vinculados a los rubros de alimentos, maderas, artesanía y turismo los que se dieron cita en dependencias del Hub en Constitución para escuchar a Diseñadores Industriales, Ing. Comerciales y Diseñadores Gráficos de la U. de Talca, residentes AcercaRedes, quienes con ejemplos prácticos demostraron que el packaging juega un rol fundamental en el éxito o fracaso de un producto.
COMPLEMENTO ÚTIL
Víctor Medel, Director de AcercaRedes Hub Maule Costa en Constitución, indicó que este encuentro permitió ampliar la mirada de los emprendedores y empresarios sobre la importancia que tiene la imagen que proyecta su producto; descubriendo que el packaging no solo es el soporte o envoltorio de éste, sino que también el diseño que propone al cliente para atraer su atención y adquirirlo. “Packaging y Diseño se funcionan para generar un producto diferenciador capaz de competir en un mercado cada vez más exigente, trasmitiendo a través del nombre, el logo y el esquema de colores la ideología e identidad de la empresa”, apunta Víctor Medel, agregando que “el consumidor decide qué compra cuando está delante del producto, y en ese momento lo único que ve es la etiqueta, la caja y el envase con que lo presenta”.
El taller tuvo por objetivo entregar nuevas herramientas a los emprendedores que tienen o están en vías de desarrollar productos. Sobre esto, Cristian Rodríguez precisó que la experiencia “busca demostrar en los emprendedores que, si bien su producto es bueno, éste requiere de un complemento adicional parar abrirse a nuevos mercados, siendo el packaging y el diseño las principales ventanas de venta hacia el consumidor”. Y agrega: “vemos que hay productos artesanales de gran calidad, pero que quedan fuera de la vista del consumidor por no ser visualmente atractivos para el cliente”, dijo el Diseñador Industrial de la U. de Talca.
La actividad forma parte de un ciclo de MeetUp y talleres que desarrollará el centro durante estos próximos meses, los cuales tienen como foco entregar conocimientos y desarrollar habilidades en los emprendedores. Cabe mencionar que esta actividad fue desarrollada a través del Banco del Tiempo, que corresponde un sistema de intercambio de talentos, habilidades y conocimientos que los residentes del Hub ponen a disposición de la comunidad de acuerdo a las necesidades que ellos han planteado.