
El oficio de la recolección
La recolección de productos del bosque es una actividad ancestral que se realiza con responsabilidad, pasión y cariño. En este reportaje de la Revista Cultura Maulina conoce un poco más sobre la historia de las agrupaciones Yerba Luna de San Javier y Valle La Orilla de Empedrado y del trabajo colaborativo con ARAUCO y su Fundación AcercaRedes.

Las recolectoras de Yerba Luna cuentan su historia en «Bitácora»
Salvia, Toronjil, Manzanilla, Cedrón, Boldo, Matico y Paico son algunas de las hierbas que las recolectoras de la agrupación Yerba Luna, de San Javier, extraen desde predios agrícolas y forestales. Este comité del sector Sepultura es uno de los que está siendo apoyado por la Fundación AcercaRedes de empresa Arauco, a través de su programa Despensa Silvestre, y hoy cuenta con un singular texto impreso, denominado “Bitácora”. Esta publicación narra la historia de este grupo de esforzadas mujeres que han dedicado su vida a esta labor ancestral y, además, informa sobre las propiedades de las principales hierbas que se colectan

LANZAN LIBRO QUE REÚNE HISTORIAS DEL OFICIO DE LA RECOLECCIÓN SILVESTRE
Con una transmisión online -que contó con la participación especial del actor y conductor de televisión Felipe Braun- se realizó el lanzamiento del libro “Recolectores del Bosque, un oficio con sello propio”. La publicación de Despensa Silvestre de Fundación AcercaRedes, de empresa Arauco, recoge el testimonio de más de 20 recolectoras desde la región del Maule hasta Los Ríos y constituye un bello homenaje a quienes a través de este ancestral oficio son verdaderas guardianes de los bosques. La publicación fue creada desde la voz de las recolectoras y recolectores, en cuyas páginas rememoran pasajes de sus vidas para volver

Con programa “Juega Local” buscan activar las economías comunales
Iniciativa de Arauco tiene como propósito potenciar a proveedores locales en su prestación de servicios y abastecimiento de productos para los requerimientos de operación de la compañía Aportar al desarrollo de pequeños y medianos negocios locales es el desafío propuesto por la empresa Arauco a través de su nuevo programa Juega Local, una iniciativa que busca que una parte de los bienes y servicios que requieren las operaciones de la compañía sean abastecidos por el comercio de las comunas en donde la empresa tiene plantas industriales y actividad forestal. “En una primera etapa, nos hemos propuesto sumar a casi 100

Fundación AcercaRedes renueva su identidad y refuerza compromiso con los emprendedores
A través de un encuentro virtual, Fundación AcercaRedes dio a conocer su nueva identidad visual y anunció su extensión a la zona de Ñuble. Actualmente, la Fundación tiene presencia en la zona de Maule, Biobío y Los Ríos, desde donde busca aportar a la economía de los territorios alejados de los grandes centros urbanos. Casi 10 años lleva Fundación AcercaRedes impulsando soluciones colaborativas a los desafíos que se presentan en distintos territorios, mediante el desarrollo de programas, proyectos e iniciativas que articulan la acción colectiva de distintos sectores. El camino recorrido y el actual contexto de pandemia –donde el 85%

DÍA NACIONAL DEL EMPRENDIMIENTO
Hoy celebramos el Día del Emprendimiento en Chile, una fecha que reconoce el trabajo y la dedicación de todas aquellas personas con espíritu emprendedor que, especialmente durante el último año, han sacado a relucir todas sus capacidades para enfrentar la adversidad. Han sido tiempos difíciles y de mucho dolor para cientos de emprendedores, pero con una década de experiencia en este mundo, podemos decir con conocimiento de causa que en los momentos más complejos aparecen las grandes ideas que transforman nuestra realidad. El emprendimiento es un motor esencial para el desarrollo del país y sus economías locales, fiel reflejo de

Fundación AcercaRedes recibe premio Impulso
A través de una ceremonia virtual que contó con la presencia de más de 35 asistentes, Universidad de Concepción en colaboración con Diario La Discusión realizaron la cuarta versión de “Premio Impulso”, donde se reconoció con el primer lugar en categoría pequeña empresa a Fundación AcercaRedes por su buena gestión organizacional ante la crisis sanitaria. Pedro Pablo Rojas, director general del Campus Chillán UDEC, destacó que “este año es súper relevante reconocer el esfuerzo que han hecho las empresas por la preocupación de mantener sus servicios y actividades por el bienestar de las personas que trabajan dentro de sus instituciones”.

Operativo digital permitió que más de 300 familias postulen al ingreso familiar de emergencia
Un exitoso despliegue territorial hizo posible que familias de Valdivia y Mariquina recibieran apoyo digital en la postulación a este importante beneficio estatal. La iniciativa de ARAUCO, liderada por Fundación AcercaRedes, ha centrado sus esfuerzos en localidades urbano-rurales del entorno a Parque Oncol, el sector costero de Mariquina y comunidades aledañas a Planta Valdivia, considerando las dificultados en el acceso a internet que tienen dichas zonas y las brechas digitales que presentan las personas beneficiadas. A través de una intensa campaña puerta a puerta y llamados telefónicos, sumado a la coordinación con juntas vecinales y voluntarios universitarios, los vecinos han

Laraquete cuenta con app de delivery desde el almacén a la casa
El sistema de delivery ha ganado terreno con la pandemia. Sin embargo, existen lugares que donde las app para solicitar reparto no funcionan completamente. Por ello en la localidad de Laraquete, comuna de Arauco, quisieron innovar a través de «Localshop», una aplicación que permite unir el comercio de barrio con los vecinos. Ignacio Allard, cofundador y desarrollador de la aplicación, explicó que esta los conecta de una manera muy simple, «incluso a través de un Whatsapp, para que puedan ofrecer sus productos de manera online y con servicio de delivery incluido». Uno de los que ha elegido la app fue

Donaciones de la Casa de la Inclusión de Curanilahue beneficiaron a más de 150 personas
Gracias al trabajo colaborativo de Fundación AcercaRedes, y el apoyo de otras instituciones, el centro comunitario ha logrado entregar protectores faciales en las comunas de Curanilahue, Arauco, Cañete, Yungay y, Concepción. Lo que partió como un gesto para los profesionales del Hospital Rafael Avaria Valenzuela terminó transformándose en una cadena de donaciones que ya ha beneficiado a más de 150 personas de 150 instituciones de las regiones de Ñuble y Biobío. Y es que la Casa de la Inclusión de Curanilahue decidió dar un giro en su quehacer diario para aportar a la emergencia sanitaria que hoy enfrenta el