Hace unos días la Asociación de Emprendedores de Chile junto a la Universidad del Desarrollo publicaron su Índice de Confianza del Emprendedor, el cual arrojó que durante los meses de marzo y abril la confianza de los emprendedores llegó a la cifra más baja en sus casi tres años de historia.
Sin duda, la sensación de incertidumbre que tienen todos los que forman parte de este mundo está asociada a dos hitos: el estallido social y Covid-19. Las cifras de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento son reflejo de esto: para finales de 2019, 1.550 empresas se declararon en quiebra y hoy ya van más de 550.
Esta situación no sólo golpea a los emprendedores que por años han luchado por impactar el desarrollo del país, también a los que día a día trabajamos por entregarles más y mejores herramientas.
Del camino recorrido, lo aprendido es que en situaciones adversas como las que estamos viviendo, los emprendedores deben mostrar con más fuerza que nunca su tenacidad, creatividad, resiliencia y flexibilidad, pero para que estas características salgan a relucir necesitan una cancha nivelada. Hay que darle un empujón a los más pequeños para que tengan la confianza de demostrar que pueden competir en igualdad de condiciones.
Evitar que las pequeñas y medianas empresas quiebren exige una visión asociativa del problema. Por ello nuestro llamado es a abrir espacios de colaboración entre la comunidad, el mundo público y el privado para mantener vivas a las pymes, que representan el 98,6% de las empresas registradas en nuestro país.
La Tercera: https://map.conectamedia.cl/index.php/clippingNews/view?id=13535525
Diario Sustentable: https://www.diariosustentable.com/sacando-la-voz/es-hora-de-nivelar-la-cancha/
País Lobo: https://www.paislobo.cl/2020/06/es-hora-de-nivelar-la-cancha.html